![]() Tribu: Maxillariae Subtribu: Lycastiane Cantidad de Especies: 54 a 60 El género Lycaste se ha convirtiendo en un género muy popular debido a su gran cantidad de flores, larga duración de las mismas (hasta 4 semanas) y una amplia gama de colores (amarillos , verdes , rosas, café , marrones , blanco , con manchas y bicolor).
Lycaste skinneri alba (Monja Blanca) en el año 1934 designada flor Nacional de Guatemala. Se comenzaron a producir en forma comercial a partir 1960, en Australia, hoy en día en Japón se producen grandes cantidades de híbridos, uno de las líneas mas difundidas es Lycaste Chita Impulse, con numerosos híbridos muy vistosos. Hábitat Natural: en general bosques nublados ,frescos de América Central y Sudamérica ( desde México , Cuba , Colombia, Ecuador, Perú , Brasil) Algunas crecen en zonas costeras, por lo que son de climas más templados. Desde nivel del mar hasta 3.000 metros de altura, en promedio 1.000 metros.Desde nivel del mar hasta 3.000 metros de altura, en promedio 1.000 metros. Características de la planta: Especies: skinneri, dowiana, powelli, neglectha, leucantha Riego: las de hojas caducas, se debe reducir el riego en otoño –invierno, se riegan cuando se note seco .El exceso de riego las deteriora rápidamente. Cuando aparecen los brotes nuevos y flores regar con generosidad, cuidando siempre que no quede agua entre las raíces. Son sensibles al exceso de sales. Humedad relativa: 60 al 80 % dependiendo especie. Fertilizante: es necesario fertilizar , pero con precaución , por su sensibilidad al exceso de sales , en la época de desarrollo de brotes nuevos , primavera fertilizante equilibrado , 1/ 2.500 alternando , con riegos de agua sola ,para lavar exceso de sales. Exceso de fertilización se manifiesta manchas en las hojas, puntas de ápices nuevos y raíces se necrotizan. Transplante: es necesario cada dos años, ya que el deterioro del sustrato, la afecta. Se realizan cuando salen brotes nuevos, es importante usar macetas pequeñas de acuerdo al tamaño de la planta, con muy buen drenaje Si se divide utilizar herramientas desinfectadas. No dejar menos de 3 seudobulbos. Sustrato: no son muy exigentes, solo óptimo drenaje, aireación raíces y retener humedad. Una vez transplantada, dejar sin luz solar directa, proteger cambios bruscos de temperatura, comenzar a regar gradualmente, una vez que el sistema radicular comience a trabajar. Época de floración: otoño invierno. Realmente es un género para comenzar a cultivar. No tiene mayores requerimientos y en nuestra experiencia, vemos que con los cuidados básicos correspondientes a su hábitat, nos regala abundante flores, coloridas, larga duración, hemos tenido híbridos florecidos por 2 meses, con una exquisita fragancia. Violeta Hosokawa ORQUIDEAS HOSOKAWA orquideas@hosokawa.com.ar Abril 2012.- |